Promocionar productos nuevos
Cuando se introduce una nueva referencia en el surtido que se ofrece en el punto de venta, no basta con exponerla en la vitrina.
Los clientes lo han de reconocer fácilmente, les ha de llamar la atención y además, deben estar informados de las características o atributos que le hace especial, sino, perderán el interés por probarlo.
Para captar la atención del cliente, en un primer momento el producto ha de situarse en un punto caliente de la vitrina. Así será lo primero que vea. Ha de estar expuesto sobre un soporte que resalte el producto. Se ha de contar con una buena iluminación especialmente en ese espacio.
Para forzar la compra puede trabajarse varias acciones a nivel promocional . Realizar una oferta de lanzamiento atractiva, ofrecer un regalo directo por compra o dar a degustar el producto son algunas de ellas.
Si se da a degustar el producto, recuerda que al ofrecerlo se ha de informar de las características que destacan sobre el resto de productos. Si se ofrece como algo especial, el cliente lo valorará.
Si es un buen producto, la repetición está garantizada.
Promocionar productos con poca rotación/venta
Si se tiene en la oferta de productos alguna referencia la cual no tiene la venta que se espera, antes de dejar de ofrecerlo se puede realizar alguna acción en el establecimiento y así incentivar su compra.
Quizás no sea que el producto no gusta a los clientes, simplemente puede que no les haya llamado la atención y por tanto, no han creído necesaria su compra.
El primer paso es la reubicación en la vitrina. Se ha de colocar cerca de productos con mucha venta, así, se tendrá la certeza que el producto no ha pasado desapercibido.
Las acciones promocionales pueden ser muy similares a las de introducción de nuevos productos, lo que se pretende es dar a conocer de nuevo el producto.
Pueden realizarse ofertas agresivas durante un breve periodo de tiempo, suelen ser muy efectivas, y aunque el cliente no repitiera la compra, se logrará dar salida al stock del producto en el almacén y se habrá obtenido algo de beneficio por el mismo, algo que se tenía perdido hasta ahora.
Aprovechar productos de mucha venta para realizar promociones cruzadas . Por la compra del producto con mucha rotación, se ofrece gratis o con un descuento, el producto de menos rotación. Así se garantiza que el cliente prueba el producto y si le gusta, lo comprará en próximas ocasiones.
Las degustaciones de producto también son una buena manera de intentar reactivar la venta, ya que a la vez que se da a probar el producto, se mantiene una comunicación activa con el cliente donde se resaltan las características del mismo y se puede llegar a crear la necesidad de comprarlo.
Promociones con las que se ofrece un regalo a partir de la compra del producto, por ejemplo una bolsa de tela exclusiva del establecimiento, tazas de café, etc. suelen ser un gancho por el cual los clientes están dispuestos a comprar el producto. Recuerda informar claramente la promoción y acompáñala de materiales de comunicación.